CONTENIDOS:

Gestión - Administración - Planificación

Clasificación y control de los costos. Flujo de compras y rendición de cuentas

Sistematización y optimización de la metodología de compra de materia prima

Servicios de alimentación

Estandarización y flujograma

Elección de equipamientos y confección de menús.

Curso destinado al  personal de mantenimiento de escuelas y organismos públicos y privados de salud e interesados en general. Otorga puntaje para el escalafón de Asistentes Escolares.

Descripción:

El curso brinda nociones básicas de enfermedades como Diabetes, Enfermedad Celíaca, Sobrepeso, Desnutrición, Anemia, Hipertensión arterial y Trastornos Digestivos, patologías donde el cuidado nutricional cobra vital importancia, permitiendo además adquirir los conocimientos necesarios para determinar las medidas a tomar desde la alimentación con el fin de desarrollar menús acorde al tratamiento de dicha patología y así mejorar la calidad de vida de los alumnos y/o pacientes.


Docente: Patricia Amico 

Este curso apunta a desarrollar:

Capacidades para la gestión de comedores institucionales, administrando pertinentemente los recursos de cocina.

Capacitar a la persona en los diferentes aspectos de la administración en la elaboración de alimentos;  Mejorar el producto final en todo su proceso desde las compras al almacenamiento de los alimentos, minimizando los desperdicios y las sobras de comida. 

 Dotar de mecanismos de de consumo de materia prima. 

Transferir técnicas de cocción, técnicas de elaboración de platos y valores nutricionales 

Descripción de las características: Los comedores, el proceso de compra, almacenamiento, control de cantidad y calidad, salubridad, ahorro de energía (gas, electricidad, etc.), manual sobre manipulación, calidad de producto relación precio rendimiento. Nutrición y técnicas de elaboración de platos para comedores institucionales.


CONTENIDOS:

  • Módulo 1: Presentación del Curso – Paradigmas - Alimento. Seguridad Alimentaria.
  • Módulo 2: Inocuidad de los alimentos - Importancia de la calidad e inocuidad de los alimentos.
  • Módulo 3: Peligros presentes en alimentos: Químicos, Físicos. Prevención. Peligros Biológicos.
  • Módulo 4: Enfermedades Transmisibles por Alimentos (ETA).
  • Módulo 5: Métodos de Conservación de los Alimentos.
  • Módulo 6: Buenas Prácticas de Manufactura (BPM).
  • Módulo 7: Programas de Limpieza y Desinfección en establecimientos elaboradores de alimentos (POES).
  • Módulo 8: Manejo Integrado de Plagas (MIP).
  • Módulo 9: Introducción al Análisis de Peligros y Determinación de Puntos Críticos de Control (HACCP).