TALLER: Manipulación Segura de Alimentos
DESCRIPCIÓN
El temario desarrollado comprende aspectos bromatológicos, microbiológicos y epidemiológicos generales, orientación sobre la manera de manipular los alimentos para que resulten seguros e
inocuos, incluyendo conceptos de higiene y seguridad alimentaria.
Este taller para Manipuladores de Alimentos en cocina del estado provincial está diseñado para brindar al participante pautas concretas que le permitan reflexionar sobre el desarrollo de su trabajo cotidiano y ser una guía a la que podrá acudir siempre que considere necesario. El mismo podrá ser ampliado y enriquecido de múltiples formas y puntos de vista, contemplando los posibles aportes provenientes de los docentes capacitadores que lo llevan adelante, de los participantes y a través de los diferentes recursos pedagógicos, los módules especialmente diseñado para los aboradajes temáticos y la bibliografía detallada.
Cada uno podrá adaptar la información que se brinda en estos manuales y guías a los establecimientos y las cocinas de los diferentes organismo del estado de la provincia de Santa Fe.OBJETIVOS
- Conocer las formas correctas de manipulación de alimentos para su adecuada preparación, conservación y consumo.
- Comprender y transmitir la responsabilidad asociada al manejo de alimentos para un número importante de consumidores, como ocurre en todo establecimiento o industria alimentaria.
- Capacitar al manipulador en las bases de las BPM (Buenas Prácticas de Manufactura).
- Concientizar a los manipuladores sobre su importancia dentro de la cadena alimentaria.
Cuando se trabaja manipulando productos en cualquiera de estas etapas es importante poner especial cuidado a fin de prevenir accidentes y enfermedades, estos son temas que se abordarán en el TALLER: Manipulación Segura de Alimentos. La manipulación de alimentos implica estar en contacto directo con los alimentos durante su etapa de preparación, fabricación, transformación, envasado, almacenamiento, transporte y distribución.

- Profesor: Gibert Alejandro
TALLER: Manipulación Segura de Alimentos
DESCRIPCIÓN
El temario desarrollado comprende aspectos bromatológicos, microbiológicos y epidemiológicos generales, orientación sobre la manera de manipular los alimentos para que resulten seguros e
inocuos, incluyendo conceptos de higiene y seguridad alimentaria.
Este taller para Manipuladores de Alimentos en cocina del estado provincial está diseñado para brindar al participante pautas concretas que le permitan reflexionar sobre el desarrollo de su trabajo cotidiano y ser una guía a la que podrá acudir siempre que considere necesario. El mismo podrá ser ampliado y enriquecido de múltiples formas y puntos de vista, contemplando los posibles aportes provenientes de los docentes capacitadores que lo llevan adelante, de los participantes y a través de los diferentes recursos pedagógicos, los módules especialmente diseñado para los aboradajes temáticos y la bibliografía detallada.
Cada uno podrá adaptar la información que se brinda en estos manuales y guías a los establecimientos y las cocinas de los diferentes organismo del estado de la provincia de Santa Fe.OBJETIVOS
- Conocer las formas correctas de manipulación de alimentos para su adecuada preparación, conservación y consumo.
- Comprender y transmitir la responsabilidad asociada al manejo de alimentos para un número importante de consumidores, como ocurre en todo establecimiento o industria alimentaria.
- Capacitar al manipulador en las bases de las BPM (Buenas Prácticas de Manufactura).
- Concientizar a los manipuladores sobre su importancia dentro de la cadena alimentaria.
Cuando se trabaja manipulando productos en cualquiera de estas etapas es importante poner especial cuidado a fin de prevenir accidentes y enfermedades, estos son temas que se abordarán en el TALLER: Manipulación Segura de Alimentos. La manipulación de alimentos implica estar en contacto directo con los alimentos durante su etapa de preparación, fabricación, transformación, envasado, almacenamiento, transporte y distribución.

- Profesor: Gibert Alejandro

- Profesor: Astorri Triana Soledad
- Profesor: Belgradi María Virginia
Este curso tiene como finalidad que el alumno reconozca distintos tipos de materias primas alimentarias, sus características óptimas , su origen, la cadena de producción y formas de utilización, como también los distintos métodos de cocción más convenientes para cada una de ellas y aplique esos conocimientos en la combinación de diversas materias primas para elaborar variedades distintas de platos.

- Profesor: Elías Paola
TALLER: CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS Y SUS MÉTODOS
Para entender la evolución de las distintas prácticas de conservación de los alimentos es necesario conocer las causas del deterioro y su posible prevención.
La presente propuesta de capacitación tiene como objetivo conocer cada uno de los principales métodos de conservación de los alimentos.
Cada método tiene el principal objetivo de destruir los microorganismos que dañan a la salud del consumidor sin provocar alguna modificación terminal en los alimentos y así evitar las enfermedades transmitidas por los alimentos (ETA).
Los diferentes métodos de conservación de alimentos han variado a lo largo del tiempo, siendo imprescindibles para evitar que los alimentos que producimos se deterioren.
Sabiendo que, cada tipo de alimento requiere de distintas formas de conservación y recordando que no solo se busca la durabilidad del producto, sino también que el mismo mantenga sus cualidades sensoriales y nutricionales.

- Profesor: Gibert Alejandro
- Profesor: Elías Paola


