Objetivos:

Establecer un conocimiento común sobre las normativas vigentes que definen la actividad laboral en la Administración Pública.

Capacitar a  las/os trabajadores de la administración pública con los instrumentos legales pertinentes para la resolución de casos concretos,

Promover el reconocimiento de los agentes estatales como sujetos de derecho,

En la actualidad, el dominio de las herramientas digitales es esencial en casi todos los ámbitos profesionales y académicos. La digitalización se ha transformado la manera en que se accede, procesa y comunica la información, generando nuevas dinámicas laborales. Desde la ofimática básica hasta el análisis de datos y la inteligencia artificial, el conocimiento en herramientas digitales permite optimizar tiempos, mejorar la productividad y potenciar la creatividad en diversos sectores. Su uso ya no es opcional, sino un requisito indispensable para adaptarse a un entorno cada vez más interconectado y tecnológico.

La formación en herramientas digitales no solo implica el aprendizaje de software y plataformas, sino también el desarrollo de competencias para el análisis crítico, la resolución de problemas y la seguridad en entornos digitales, que es la pretensión de nuestra capacitación. 

En un mundo donde la información circula a gran velocidad, saber gestionar datos, evaluar la veracidad de los contenidos y comunicarse fluidamente a través de medios digitales se ha convertido en una habilidad clave, y desde ATE queremos proponerte un recorrido por las temáticas con más relevancia. Además, el acceso a la formación en estas herramientas reduce la brecha digital y promueve la inclusión, garantizando oportunidades equitativas.

En este contexto, ésta capacitación en Herramientas Digitales es una inversión estratégica que permite mejorar los procesos, brindando nuevas posibilidades para la construcción del conocimiento. En el mundo laboral, favorece la eficiencia, la innovación y la competitividad, permitiendo a organizaciones y trabajadores adaptarse a los cambios tecnológicos y anticiparse a las demandas de mercados cada vez más globalizados. Por ello, fortalecer estas competencias es fundamental para afrontar los desafíos del presente y construir un futuro más dinámico y sostenible.

Bienvenidos al ciclo de capacitación en Herramientas Digitales!