

- Coordinador: Abate Ayelen
- Coordinador: Albe Carlos
- Coordinador: ALMIRON ADRIAN FERNANDO
- Coordinador: Aranda Gabriela Lorena
- Coordinador: Arizaga Alejandra
- Coordinador: ARTEAGA KARINA ELIZABET
- Coordinador: Avallone Adolfo
- Coordinador: BOSSI MARÍA LAURA
- Coordinador: Bustos Patricia
- Coordinador: CÓRDOBA YANINA
- Coordinador: Delfor Marcelo
- Coordinador: DIAZ VANINA
- Coordinador: Eier Pic Ariel
- Coordinador: Esquivel Alejandro
- Coordinador: Falbo Carolina
- Coordinador: Ferreira Javier Ignacio
- Coordinador: Galarza Dario
- Coordinador: Gigena Desire
- Coordinador: GOROSITO AGUSTINA
- Coordinador: Gorosito Ana Laura
- Coordinador: HERNANDEZ ESTER
- Coordinador: Hoffmann Jorge
- Coordinador: JUAREZ RUBEN DARIO
- Coordinador: LUJÁN ARIEL FERNANDO
- Coordinador: Martinez Stella Maris
- Coordinador: Menna Laura
- Coordinador: mikucauskas oscar
- Coordinador: Nelli Melisa
- Coordinador: Pascua Gladis
- Coordinador: Paz Raul Oscar
- Coordinador: PERALTA PEDRO
- Coordinador: Puntillo Analia
- Coordinador: Ramirez Martin
- Coordinador: Retamar Adrián
- Coordinador: Rodriguez Betina Aracelis
- Coordinador: ROJAS SANDRA GABRIELA
- Coordinador: ROLDAN UDILIA
- Coordinador: Rosas Cristian
- Coordinador: Rudel Patricia
- Coordinador: Vallejos Paola
- Coordinador: Van Isseldyk Miguel
- Coordinador: ZUVIRIA MARCELA DE LOS MILAGROS


- Coordinador: Abate Ayelen
- Coordinador: Acosta Eduardo
- Coordinador: Aguirre Monica
- Coordinador: ALARCON VIRGINIA NOEMI
- Coordinador: Albe Carlos
- Coordinador: ALMIRON ADRIAN FERNANDO
- Coordinador: Aranda Gabriela Lorena
- Coordinador: Arizaga Alejandra
- Coordinador: ARTEAGA KARINA ELIZABET
- Coordinador: Avallone Adolfo
- Coordinador: Benitez Nelson
- Coordinador: Berardo María Soledad
- Coordinador: Bolatti Gabriel
- Coordinador: BOSSI MARÍA LAURA
- Coordinador: BRASIL SILVINA LORENA
- Coordinador: Bustos Patricia
- Coordinador: Cabrera Mario
- Coordinador: Callegari Daniel
- Coordinador: CARLO ANTONIA
- Coordinador: Caso Yanina
- Coordinador: Cattay Hernán
- Coordinador: Chiaccherini Maximiliano
- Coordinador: CÓRDOBA YANINA
- Coordinador: Delfor Marcelo
- Coordinador: DIAZ VANINA
- Coordinador: Eier Pic Ariel
- Coordinador: Esquivel Alejandro
- Coordinador: Falbo Carolina
- Coordinador: Fantino Gregorio Marcelo
- Coordinador: Fernández Viviana
- Coordinador: Ferreira Javier Ignacio
- Coordinador: FERREIRA JULIA FELICIANA
- Coordinador: Ferreyra Luisa Antonia
- Coordinador: FIANT NATALIA
- Coordinador: Galarza Dario
- Coordinador: Giecco Valeria
- Coordinador: Gigena Desire
- Coordinador: GODAS VIVIANA
- Coordinador: GOICHI EMILCE ANGELINA
- Coordinador: GOROSITO AGUSTINA
- Coordinador: Gorosito Ana Laura
- Coordinador: HERNANDEZ ESTER
- Coordinador: Hoffmann Jorge
- Coordinador: Iturrez Mariana
- Coordinador: JUAREZ RUBEN DARIO
- Coordinador: Laura Roel Lucia
- Coordinador: LUJÁN ARIEL FERNANDO
- Coordinador: Mansuino Sonia
- Coordinador: Martinez Stella Maris
- Coordinador: Menna Laura
- Coordinador: mikucauskas oscar
- Coordinador: Morao Marcos
- Coordinador: Morzan Ester
- Coordinador: Nelli Melisa
- Coordinador: Ojeda Jose luis
- Coordinador: Onieva María
- Coordinador: Pascua Gladis
- Coordinador: Paz Raul Oscar
- Coordinador: PERALTA PEDRO
- Coordinador: Ponce Omar Daniel
- Coordinador: Puntillo Analia
- Coordinador: Ramirez Martin
- Coordinador: RAMONA GONZÁLEZ
- Coordinador: Regué Antonio
- Coordinador: Retamar Adrián
- Coordinador: Rodriguez Betina Aracelis
- Coordinador: Rodriguez Raquel
- Coordinador: ROJAS SANDRA GABRIELA
- Coordinador: ROLDAN UDILIA
- Coordinador: Romero Jorge Daniel
- Coordinador: Romero Mónica Carolina
- Coordinador: Rosas Cristian
- Coordinador: Rudel Patricia
- Coordinador: Sanabria Analia
- Coordinador: SIMIONI MIGUEL ALEJANDRO
- Coordinador: Sinchi Margarita
- Coordinador: Valdez María Laura
- Coordinador: Vallejos Paola
- Coordinador: Van Isseldyk Miguel
- Coordinador: VAZQUEZ GRACIELA MARIA
- Coordinador: VISGARRA ZULMA LUCIA
- Coordinador: WINKLER KATYA IVANA
- Coordinador: ZUVIRIA MARCELA DE LOS MILAGROS
Objetivos:
Establecer un conocimiento común sobre las normativas vigentes que definen la actividad laboral en la Administración Pública.
Capacitar a las/os trabajadores de la administración pública con los instrumentos legales pertinentes para la resolución de casos concretos,
Promover el reconocimiento de los agentes estatales como sujetos de derecho,

- Profesor: Albe Carlos
- Profesor: Aranda Gabriela Lorena
- Profesor: Barrientos Yolanda
- Profesor: Bustos Patricia
- Profesor: Del Sastre Gimena
- Profesor: Esquivel Alejandro
- Profesor: Gorosito Ana Laura
- Profesor: Mariana Maria De Lourdes Videla
- Profesor: Milessi Etelvina
- Profesor: Nelli Melisa
- Profesor: NIEVA ROCIO SOLEDAD
- Profesor: Puntillo Analia
- Profesor: Rudel Patricia
- Profesor: Sampietro Marcelo Cesar
- Profesor: Tutor Nicolas
En la actualidad, el dominio de las herramientas digitales es esencial en casi todos los ámbitos profesionales y académicos. La digitalización se ha transformado la manera en que se accede, procesa y comunica la información, generando nuevas dinámicas laborales. Desde la ofimática básica hasta el análisis de datos y la inteligencia artificial, el conocimiento en herramientas digitales permite optimizar tiempos, mejorar la productividad y potenciar la creatividad en diversos sectores. Su uso ya no es opcional, sino un requisito indispensable para adaptarse a un entorno cada vez más interconectado y tecnológico.
La formación en herramientas digitales no solo implica el aprendizaje de software y plataformas, sino también el desarrollo de competencias para el análisis crítico, la resolución de problemas y la seguridad en entornos digitales, que es la pretensión de nuestra capacitación.
En un mundo donde la información circula a gran velocidad, saber gestionar datos, evaluar la veracidad de los contenidos y comunicarse fluidamente a través de medios digitales se ha convertido en una habilidad clave, y desde ATE queremos proponerte un recorrido por las temáticas con más relevancia. Además, el acceso a la formación en estas herramientas reduce la brecha digital y promueve la inclusión, garantizando oportunidades equitativas.
En este contexto, ésta capacitación en Herramientas Digitales es una inversión estratégica que permite mejorar los procesos, brindando nuevas posibilidades para la construcción del conocimiento. En el mundo laboral, favorece la eficiencia, la innovación y la competitividad, permitiendo a organizaciones y trabajadores adaptarse a los cambios tecnológicos y anticiparse a las demandas de mercados cada vez más globalizados. Por ello, fortalecer estas competencias es fundamental para afrontar los desafíos del presente y construir un futuro más dinámico y sostenible.
Bienvenidos al ciclo de capacitación en Herramientas Digitales!


